SIGES avanza: con pruebas piloto de calificaciones para los niveles de educación inicial, parvularia y básica

El Sistema de Información para la Gestión Educativa Salvadoreña (SIGES), avanza en su implementación. Esta vez se desarrollaron pruebas pilotos de la funcionalidad de calificaciones, del módulo de estudiantes, para los niveles de educación inicial, parvularia y básica, con el fin de conocer en primera instancia la forma en que se ingresan los datos al sistema y solventar dudas por parte de los usuarios. Los centros educativos visitados, en esta ocasión,  fueron: Escuela de Educación Parvularia “José María San Martín” y Complejo Educativo “Walter A. Soundy”, ubicados en el municipio de Santa Tecla, departamento de La Libertad.

SIGES avanza: con pruebas piloto de calificaciones para los niveles de educación inicial, parvularia y básica

Según lo que expresa la Licda. Arely Acosta, Directora de la Escuela de Educación Parvularia “José María San Martín”, acerca del avance que tiene el SIGES: “En un inicio el cambio fue difícil, por estar acostumbrada al sistema anterior; posteriormente, recibimos la inducción del SIGES. Definitivamente, el sistema es bastante avanzado y completo, mejor del que utilizábamos antes. Lo que me gusta de este sistema es que automáticamente se tiene la información y no tenemos que esperar mucho tiempo.”

Además, menciona que luego de recibir la inducción acerca del SIGES por parte del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, realizaron capacitación interna a las maestras del centro educativo. También, utilizaron las herramientas de los tutoriales del canal de YouTube para comprender las diferentes modalidades y procesos que se utilizan en la plataforma y que tiene el apoyo en constante comunicación por parte de los compañeros de los centros de cómputo y de la asesora pedagógica de su distrito.

En cuanto a las sugerencias que aporta la Directora de la Escuela de Educación Parvularia “José María San Martín”, acerca del SIGES, “es un trabajo donde se deben de involucrar todos a este nuevo sistema, en este centro educativo cada maestra tiene asignado realizar el registro de cada sección, de ingresar la información correcta y de seguir informándose acerca del SIGES, por medio capacitaciones, tutoriales alojados y de la comunicación interna del centro educativo”.

En el mes de mayo dará inicio el proceso de ingreso de calificaciones para estos niveles en todos los centros oficiales y privados del país. Se continuará realizando pilotos en los próximos días, con el objetivo de atender a situaciones específicas que puedan presentarse.